La luz dura en la fotografia de alimentos
- alvaromayorga
- 7 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 11 horas
La luz dura es un tipo de iluminación que crea sombras definidas y bordes nítidos. A diferencia de la luz suave y difusa, que es la más recomendada y común en la fotografía de alimentos, la luz dura se produce por una fuente de luz pequeña y directa, como el sol al mediodía o un foco sin difusor. En los ultimos años se ha puesto en tendencia el utilizar luz dura para la fotografia de alimentos, al contrario del esquema tradicional que consistia en una combinacion de luz suave ( key-light, fill-light) y luz dura (specular, kicker)

Aunque la luz suave es la opción segura para hacer que los alimentos se vean apetitosos, la luz dura tiene su propio lugar y puede ser una herramienta poderosa para crear un estilo visual más dramático y artístico y como dije anteriormente que en los ultimos años ha estado en tendencia.
¿Cuándo y por qué usar luz dura?
La luz dura no es para todos los platos ni para todos los estilos. Es ideal cuando buscas:
Resaltar texturas: Las sombras nítidas y la alta diferencia entre luces y sombras acentúan las irregularidades de la superficie de los alimentos. Es perfecta para panes rústicos, galletas con trozos de chocolate o frutas con piel rugosa.

Crear drama y contraste: La luz dura produce una atmósfera intensa y con mucho carácter. Puede hacer que una simple foto de un plato se sienta más artística y menos "tradicional".

Añadir una sensación de calor o verano: La luz dura, especialmente la que imita la luz solar directa, evoca la sensación de un día soleado de verano. Es excelente para fotos de bebidas refrescantes, ensaladas o postres veraniegos.

Jugar con las sombras: Las sombras proyectadas por la luz dura pueden ser un elemento de composición en sí mismas. Puedes usarlas para crear patrones interesantes, dar profundidad a la imagen o guiar la mirada del espectador.
Consejos para trabajar con luz dura

Dominar la luz dura en fotografía de alimentos requiere práctica y control, ya que puede ser un arma de doble filo si no se usa correctamente.
Evita las sombras frontales: Nunca coloques la fuente de luz directamente frente al plato. Esto aplanaría la imagen. La luz dura funciona mejor cuando se usa de forma lateral o trasera, para que las sombras se proyecten hacia el frente de la toma y añadan volumen.
Controla la exposición: Es muy fácil sobreexponer las zonas brillantes de la foto o subexponer las sombras. Debes encontrar un equilibrio para que los detalles se mantengan tanto en las luces como en las sombras.
Utiliza reflectores y banderas: Aunque no quieras una luz suave, puedes usar un reflector (como un cartón pluma blanco) para suavizar un poco las sombras más duras y evitar que queden completamente oscuras. Por otro lado, una bandera (un cartón negro) puede ayudarte a bloquear la luz en ciertas áreas y hacer las sombras aún más profundas.
Considera el fondo y los accesorios: Elige un fondo y accesorios que complementen el estilo dramático de la luz dura. Los fondos oscuros o con texturas marcadas pueden funcionar muy bien.
En resumen, no tengas miedo de experimentar con la luz dura. Si bien la luz suave es la reina de la fotografía de alimentos, la luz dura puede ser la herramienta perfecta para darle a tus fotos una personalidad única y un toque artístico que las diferencie del resto.
Alvaro Mayorga es un fotografo profesional radicado en El Salvador con mas de 15 años de experiencia en fotografia de arquitectura y comercial, trabajando actualmente para cadenas internacionales de hoteles y restaurantes en la region de Centroamerica.
Para proyectos o consultas pueden contactarlo al +503 78430686 o al correo electronico info@alvaromayorga.com
Comments